- Próximos cursos
Compañeros miembros de los capítulos latinoamericanos de ILAE, adjunto el link a nuestra página web, en donde encontrarán las becas que se ofrecen este año a jóvenes neurólogos y neurocirujanos interesados en formarse como epileptólogos o entrenarse en cirugía de las epilepsias. La página contiene además, las normas para aplicar a estas becas así como los centros de capacitación en diferentes países de la región. Es importante que transmitan esta información a sus residentes y compañeros de trabajo para que sus respectivos países obtengan el mayor provecho de este tipo de recursos. Un abrazo y deseándoles siempre lo mejor.
http://www.ilae.org/Commission/CLAA/resources.cfm
Franz Chaves Sell
Secretario Comisión de Asuntos Latinoamericanos de ILAE.- Principles and practice of clinical research
Este curso de Investigación Clínica es un programa de colaboración, interactivo, internacional de aprendizaje a distancia, que es impartido por video conferencia desde Boston al resto del mundo. El curso está diseñado para individuos quienes deseen incrementar su entrenamiento básico y avanzado en ensayos clínicos, antes de adentrarse a un nivel más profundo y para aquellos quienes teniendo experiencia en el área tengan interés de ampliar su papel en el diseño, manejo, análisis y reporte de estudios clínicos.
Más información aquí
- Beca de asistencia al congreso es el 30 de mayo de 2014
Estimados amigos:
Les escribimos desde la Secretaría del VIII Congreso Latinoamericano de Epilepsia, Buenos Aires 2014 con el fin de solicitar su ayuda en difundir la información de este congreso importante.
Les rogamos informar a los miembros de su capítulo o asociación que el plazo para solicitar una beca de asistencia al congreso es el 30 de mayo de 2014. Con el fin de animar a los jóvenes investigadores de 40 años o menos, a que participen en el Congreso, se concederán becas de asistencia a un número limitado de solicitantes que hayan enviado un resumen al congreso que destaque por su calidad científica. Las becas de asistencia estarán destinadas a cubrir los costos del viaje y el alojamiento. Los solicitantes de una beca para el congreso deben enviar un resumen al congreso, rellenando la sección de becas. Hay más información en la página web del congreso http://www.epilepsybuenosaires2014.org/res%C3%BAmenes/bursaries.1330.html
Además les rogamos avisar a los miembros de su capítulo o asociación que la fecha límite para enviar un resumen es el 30 de mayo de 2014. Instrucciones e información sobre el envío de resúmenes se encuentran en la página web http://www.epilepsybuenosaires2014.org/res%C3%BAmenes.24.html
Agradecidos de antemano por su colaboración, reciban un cordial saludo.
Atentamente,
Jane WhelanILAE/IBE Congress Secretariat
7 Priory Office Park, Stillorgan Road, Blackrock, Co. Dublin, Ireland.Ph: 353 1 205 6720
Fax: 353 1 205 6156
www.epilepsycongress.org
www.epilepsiabuenosaires2014.org- BECAS ALADE- ILAE 2014
La Liga Internacional Contra la Epilepsia - ILAE- ha asignado tres (3) becas de formación en epileptología por un año en uno de los centros de referencia enunciados en la Tabla I. Las becas son por un monto de 12 000 USD cada una, y cubren de manera parcial los gastos de manutención y alojamiento. Los centros receptores no cobran matrícula salvo la PUCR en Porto Alegre. El estudiante admitido debe garantizar un seguro de salud por el tiempo de su estadía en el centro seleccionado.
Los requisitos de los aspirantes son:
- 1. Ser neurólogo, neuropediatra o estar cursando el último año de residencia
- 2. Compromiso de contraprestación de un año en un servicio público o universitario
- 3. Carta de motivación para estudiar epileptología
- 4. Hoja de vida con lugar de trabajo, publicaciones, participación en investigación y asistencia a congresos
- 5. Seleccionar primera y segunda opción de centro de referencia
Los documentos mencionados arriba deben enviarse a los correos:
Elza Marcia Yacubian yacubian@terra. com.br
Jaime Carrizosa carrizosa@une.net.coEl cronograma establecido es el siguiente:
- Recepción de la documentación: Domingo 15 de Junio de 2014
- Estudio de Documentación: Lunes 16 de Junio hasta Martes 1 de Julio de 2014
- Informe de resultados: Martes 1 de Julio de 2014
- Inicio de actividades: Agosto - Septiembre de 2014
TABLA I: CENTROS DE REFERENCIA
PAIS/CIUDAD CENTRO N POSICIONES ADULTO/PEDIATRICO RESPONSABLE CONTACTO Argentina/ Buenos Aires H. Ramos Mejía 1 adulto/ año avanzado Silvia Kochen skochen@retina.ar Argentina/ Buenos Aires H. Garrahan 1 pediátrico/básico Roberto Caraballo rhcaraballo@arnet.com.ar, hugoarroyo@arnet.com.ar Brasil/Rib. Preto H Clinicas 1 adulto/año avanzado Americo Sakamoto sakamoto@fmrp.usp.br Brasil/Campinas UNICAMP 2 adulto/año básico o avanzado Fernando Cendes fcendes@unicamp.br Brasil/San Pablo UNIFESP 1 mixto Elza Márcia Yacubian yacubian@terra.com.br Colombia/Bogotá Universidad Mayor 1 mixto Luis Carlos Mayor lcarlosmayor@fsfb.org.co Colombia/Cartagena FIRE 2 adulto/ básico Jaime Fandiño fandinojaime@gmail.com, matoz01@gmail.com poloverbel@hotmail.com Mexico/Mexico DF INNN 1 adulto/ año básico Daniel San Juan/ Iris Martínez pegaso31@yahoo.com; irisepineuro@gmail.com Chile/Santiago Hospital Luis Calvo Mckenna 1 pediátrico Marcelo Devilat mdevilat@calvomackenna.cl Brasil/Porto Alegre Hospital PUC/RS 2 1 mixto/año básico; 1 mixto/avanzado André Palmini alpalmini@gmail.com Chile/Santiago Clínica Las Condes 1 1 mixto/año básico Loreto Rios/Manuel Campos lrios@iia.cl; mcampos@clinicalascondes.cl - Programa Prioritario de Epilepsia. Hospital General de Cuernavaca
REUNION REGIONAL CENTRO
Distrito Federal
Estado de México
Hidalgo
Morelos
TlaxcalaCuernavaca, Mor.
26 y 27 de julio de 2013Sede:
Auditorio de la Facultad de Medicina del Estado de Morelos Calle leñeros s/n, colonia los volcanesViernes 26 de julio
- 15:00 - 15:45 INSCRIPCIONES
- 15:45 - 16:00 BIENVENIDA E INAUGURACIÓN
Coordinador:
Dr. Alejandro Olmos López, Neurólogo Pediatra, Coordinador del CAIE No. Hospital General de Cuernavaca, Mor.
Dra. Vesta Richardson López-Collada
Secretaria de Salud de Morelos
Dra. Nohemí Cruz Arredondo
Directora Hospital General de Cuernavaca
Dr. Francisco Rubio Donnadieu, Vocal Ejecutivo del Programa Prioritario de Epilepsia- 16:00 - 16:30
QUE ES EL PROGRAMA PRIORITARIO DE EPILEPSIA. EVOLUCIÓN CONCEPTUAL DE LA EPILEPSIA
Dr. Francisco Rubio Donnadieu, Vocal Ejecutivo del Programa Prioritario de Epilepsia- 16:30 - 17:00
EPILEPTOGÉNESIS
Dr. Juan Carlos Pérez García
Neurólogo, Hospital Universitario UPAEP, Puebla, Pue.- 17:00 - 17:30 CRISIS FEBRILES Y CRISIS DE PRIMERA VEZ
Dr. Raymundo Cuevas, Neurólogo Pediatra, Hospital Infantil de Tlaxcala.
- 17:30 - 17:45 R E C E S O
- 17:45 - 18:45 ELECTROENCEFALOGRAFIA Y EPILEPSIA
Dr. Jaime Ramos Peek
Neurofisiólogo, Programa Prioritario de Epilepsia, México D.F.- 18:45 - 20:00 TALLER DE VIDEO EEG
CLASIFICACIÓN, DIAGNÓSTICO CLÍNICO Y ELECTROENCEFALO-GRÁFICO
Coordinador: Dr. Horacio Sentíes
Neurólogo, Epileptólogo, Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición, Salvador Zubirán, México, D.F.
Comentaristas:
Dra. Vilma Castillo Schwartz, Neuróloga, Hospital Regional No. 1 IMSS, Cuernavaca, Mor.
Dra. Marisela Hernández, Neuróloga Pediatra, Hospital PEMEX, México D.F.
Dra. Rocío Márquez Estudillo, Neuróloga, Hospital Regional ISSSTE Puebla, Pue.
Dr. Efraín Olivas Peña .
Neurólogo Pediatra, Hospital de la Mujer, Yautepec, MorelosSábado 27 de julio
- 9:00 - 9:45 IMAGENOLOGÍA Y TRATAMIENTO QUIRÚRGICO DE LA EPILEPSIA
Dr. Mario A. Alonso Vanegas, Neurocirujano, Cirugía de Epilepsia, Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía, "MVS", México, D.F.
- 09:45 - 10:30 TRATAMIENTO DE LA EPILEPSIA EN NIÑOS Y ADULTOS (MESA REDONDA)
Coordinadores:
Dr. Jorge Ibarra Aguilar, Jefe del Servicio de Neurología Pediátrica. Hospital del Niño DIF, Pachuca, Hgo.
Dra. Matilde Ruiz García, Neuróloga Pediatra, Instituto Nacional de Pediatría, México, D.F.
Comentaristas:
Dr. Braulio Ríos Flores, Neurólogo Pediatra, Instituto Nacional de Perinatología, México, D.F.
Dr. Nicolás René Moreno Navarro, Neurólogo, ISSSTEP, Puebla, Pue.
Dr. Alberto Serrano González. Neurólogo Pediatra, Hospital Pediátrico de Legaria, México, D.F.- 10:30 - 11:15 EPILEPSIA EN LA MUJER (MESA REDONDA)
Coordinadores:
Dr. Jorge Ibarra Puig,
Neurólogo del Instituto Nacional de Perinatología, México, D.F.
Dra. Elvira Castro, Neuróloga, Hospital General "Dr. Manuel Gea González", México, D.F
Comentaristas:.
Dra. Rocío Márquez Estudillo, Neuróloga, Hospital Regional ISSSTE Puebla, Pue.
Dra. Clotilde García, Neuróloga, Hospital Central Sur PEMEX, México D.F..- 11:15 - 11:30 R E C E S O
- 11:30 - 12:00 ESTADO EPILÉPTICO
Dra. Irene Heredia Barragán
Neuróloga Pediatra, Hospital del Niño Morelense- 12:00 - 12:30 CO-MORBILIDAD PSIQUIÁTRICA DE LA EPILEPSIA
Dra. María del Consuelo Loy Gerala
Neuróloga, Hospital General de Puebla, Pue.- 12:30 - 13:15 TALLER DE VIDEO-EEG
TRASTORNOS PAROXÍSTICOS NO EPILÉPTICOS
Coordinador: Dr. Juan Carlos Reséndiz
Neurólogo Pediatra, Hospital Psiquiátrico Infantil "Dr. Juan N. Navarro", México, D.F..
Comentaristas:
Dra. Elvira Castro, Neuróloga, Hospital General "Dr. Manuel Gea González", México, D.F.
Dr. Benjamín Vázquez Juárez, Neurólogo Pediatra, Hospital del Niño Poblano, Puebla, Pue.
Dra. Claudia Sainos , Neuróloga Pediatra, Hospital General de México, D.F.
Dra. Edith Alva Moncayo
Neuróloga Pediatra, Hospital General Centro Médico La Raza IMSS, México, D.F.- 13:15 CLAUSURA
Dr. Francisco Rubio Donnadieu